PLEGADOS IG (LIVE)

"Si el mundo del origami puede ser representado por el tamaño de un guisante, 
¡el mundo del plegado es al menos el tamaño de un globo!." Paul Jackson

El ciclo "Plegados" pretende ampliar el concepto de plegado de papel que introduce el origami, acercando a las y los espectadores con diseñadoras/es, artistas, encuadernadoras y origamistas argentinas y argentinos que, a través de su trabajo, visibilizan que el origami es un recurso para diseñar.

Observar y conocer los bordes -o el "globo" del que habla Paul Jackson- del Origami proporciona saberes geométricos que pueden apropiarse y exportarse a otros materiales y áreas.

El ciclo es también una invitación a un laboratorio de plegado e indagación que aspira a motivar a las y los espectadores a participar, aprender y realizar sus propias creaciones; desde sus casas y a través de las redes sociales.


Podes suscribirte para recibir por mail los recursos que utilizaremos en los vivos. ¡Son gratis! Te llegan por mail antes o después de cada vivo, dependiendo de la necesidad de uso de ese recurso para la clase en vivo. 


>>> Capítulo FLORENCIA SERDAN
@florece.origami / 
floreceorigami@gmail.com / FloreceOrigami 

Argentina, Vive en C.A.B.A. Es Docente de arte y Artista Visual. Estudia  el Profesorado de Arte en la Universidad Nacional de Arte (92% de la carrera).

Hace 25 años le enseñaron a plegar grullas, y sólo plegó grullas durante muchos años, en ese momento su interés era estudiar dibujo y pintura.
Hace seis años dejó a un costado los pinceles y se apasionó por el plegado de papel, y los dibujos se transformaron en diagramas.
Desde el 2017 dicta talleres de origami para niños y adultos. Inicialmente comenzó plegando papel y actualmente le interesa experimentar con otros materiales por ejemplo tela para crear apliques que pueden sumarse a objetos cotidianos.
En el 2019 se sumó a la Asociación Origami Argentina.


ACTIVIDAD EN VIVO:
Realizaremos una pieza plegada en tela que podrás utilizar para encuadernación o como aplique decorativo en otros objetos.

+ Ver en Instagram
+ Ver en YouTube

>>> Capítulo VALERIA BANK
www.valeriabank.com / @valeriabank / Valeria.Bank

Diseñadora gráfica egresada de la Escuela de Artes Visuales de Mar del Plata; dónde actualmente es docente, en distintas materias de las Carreras de Diseño Gráfico e Ilustración.

Se ha especializado en las técnicas de papel en seco generando trabajos de diseño e ilustración con Pop Up, Packaging y Lengüetas Interactivas, en tarjetas, revistas y libros infantiles para empresas y editoriales nacionales e internacionales.
Desde el año 2006 dicta distintos curso, talleres y seminarios de Ingeniería en Papel.
Brindó conferencias y talleres vínculados al PopUp en eventos como Expoimpresión (Córdoba) y la Feria del Libro (Santa Fé), el Encuentro Nacional Editorial (San Juan), Trimarchi DG (Mar del Plata), y dentro de la muestra Obsesión Geométrica en el Macba (C.A.B.A.) entre otros evento.

ACTIVIDAD EN VIVO:
Partiendo del plegado acordeón ó abanico encontraremos los puntos comunes que permiten la fusión entre los clásicos plegados del Origami y el PopUp.

+ Ver en Instagram
+ Ver en YouTube
 

>>> Capítulo LUCIANA MANGINI
tiloarteenpapel@gmail.com / @tiloarteenpapel / Tilo Arte en Papel

Argentina. Vive en La Plata. Librera y editora de libros. El amor por los libros la acercó a los procesos de producción, lo que derivó en empezar a formarse como encuadernadora.

Empezar a trabajar con papel y con diversas técnicas la llevó a combinar encuadernación y origami, disciplina que practica como pasatiempo desde hace muchos años.
Desde su emprendimiento, Tilo arte en papel, da rienda suelta a la experimentación de distintas disciplinas artísticas con papel (encuadernación, origami, calado en papel) y cómo se pueden combinar entre sí.

ACTIVIDAD EN VIVO:
Realizaremos una carpeta plegada con bolsillos en diagonal. 

+ Ver en Instagram
+ Ver en YouTube
 

>>> Capítulo CAMILA ANTONINI 
antoninicamila@gmail.com / @antonini.estudio / AntoniniEstudio

Es una artista multifacética apasionada por los plegados de nacionalidad Argentina formada como Diseñadora Gráfica. Con gran pasión por la geometría se sumergió en el mundo de los plegados fundando ANTONINI ESTUDIO.

La curiosidad y el deseo de desafiar sus propios límites es lo que la motiva a crear productos innovadores con la técnica del plegado. Ha desarrollado productos para distintas áreas como decoración, luminaria, joyería moderna, moda, producciones fotográficas e instalaciones. Su proceso creativo siempre parte de lo lúdico y la experimentación, del juego con las formas y materiales. Actualmente desarrolla productos propios, diseña proyectos especiales a pedido y dicta talleres donde vuelca toda su experiencia y conocimientos adquiridos a lo largo de estos años.

ACTIVIDAD EN VIVO:

Realizar un plegado trabajando a partir de los denominados origami espiral; sin necesidad de dibujarVeremos las distintas posibilidades que el pliegue ofrece en cuanto a sus utilidades y cambios de escala.

+ Ver en Instagram
+ Ver en YouTube
 

>>> Capítulo LAURA AGUILERA
www.fancuadernos.com  / @fancuadernos / FanCuadernos

Argentina. Es mendocina pero vive en Buenos Aires hace 4 años. Se recibió de Diseñadora especializada en Gráfica de la Universidad Nacional de Cuyo.

En el 2014 comenzó a encuadernar generando producción propia de papelería fina: cuadernos, álbumes, libretas, agendas y estuches. También ha realizado trabajos junto a estudios de diseño. Cada encuadernación artesanal es planteada desde el diseño, creando piezas únicas hechas a mano. Todos con la misma dedicación y cuidado en los detalles.

ACTIVIDAD EN VIVO:
Realizaremos un libro de desplegable y aprenderemos a forrar cubiertas con papel o tela para encuadernar.

+ Ver en Instagram
+ Ver en YouTube
 

>>> Capítulo LOURDES MIAZZO
lourdesmiazzo@gmail.com / @lourdesmiazzo

Argentina, vive en la Ciudad de Córdoba. Estudió Licenciatura en Pintura en la Universidad Nacional de Córdoba.

Desde hace unos 5 años comenzó a realizar investigaciones y experimentaciones en el campo de la geometría generativa, un procedimiento que a partir del planteo de ciertas reglas y fórmulas a seguir, permite obtener resultados visuales complejos. Debido al creciente interés en generar mayor complejidad en la obra, es cuando decidió integrar el volumen en las mismas, por lo que comenzó un proceso de creación de plantillas específicas para su labor.

ACTIVIDAD EN VIVO:
Realizaremos una tesela para realizar un mosaico a partir de una plantilla digital.

+ Ver en Instagram
+ Ver en YouTube
 

Vive en la Provincia de Tucumán, Argentina. Es artista visual, origamista autodidacta y músico autodidacta. Estudió administración de empresas en la Universidad Nacional Tecnológica, en Culturas Andinas y Orientales. También tiene formación en Hatha Yoga, Meditación, Terapias Sonoras y Terapias Holísticas.

Recurre al origami como un recurso para crear su obra artística en formato cuadro e instalaciones. En ella intento expresar los lenguajes, conceptos y experiencias que me atravesaron.

También tiene un Laboratorio de Origami donde dicta talleres de plegado.

ACTIVIDAD EN VIVO:
Realizaremos una pieza a partir de dobleces rectos y curvos.

+ Ver en Instagram
+ Ver en YouTube
 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar